Volumen 2023 - Número 01 - Año 2023



Editorial

Un año más juntos
Diego Gustavo Majul

Hemos transcurrido un año más, hemos atravesado y estamos aún transitando las secuelas de una pandemia que ha golpeado a nuestras familias y devastado durante dos años a la humanidad toda. Como médicos, a muchos nos tocó ser protagonistas en primera persona de situaciones que solo pueden imaginarse en una película de ficción. Si no ...


Artículo Original

Impacto psicosocial en las inmunodeficiencias primarias...
Marcela Ordoñez y cols.

La inmunodeficiencia es un trastorno que está asociado o predispone a los pacientes a diversas complicaciones como infecciones, autoinmunidad, linfomas y otros cánceres. Se clasifican en primarias, si son congénitas (debidas a alteraciones genéticas) o secundarias (debidas entre otras causas a infecciones, fármacos inmunosupresores o a enfermedades que ...


Artículo de Revisión

Reacciones por hipersensibilidad en el quirófano
María José Irastorza

El acto anestésico es una situación donde el paciente se expone a numerosas sustancias, como son los anestésicos, el látex, los antibióticos y los analgésicos, entre otras sustancias y drogas. Por ello, si durante él ocurre una reacción de hipersensibilidad, se debe realizar el correcto diagnóstico para evitar posibles eventos fut...


Caso Clínico

Cuando el asma bronquial se vuelve un desafío. A pro...
Andrea Guerrero y cols.

Según Global Initiative for Asthma (GINA)1, el asma se define como una enfermedad heterogénea, usualmente caracterizada por inflamación y remodelación crónica de la vía aérea. Se manifiesta con sibilancias, disnea, opresión en el tórax y tos que varía con el tiempo y en intensidad, asociado a limitación al flujo a&ea...


Imágenes

Células NK CD57 e infertilidad
Ruben Sambueli y cols.

Existe evidencia creciente que alteraciones inmunológicas pueden estar implicadas en la fisiopatología de la infertilidad. Las alteraciones inmunológicas más frecuentemente descritas relacionadas con infertilidad son: autoinmunidad, desequilibrio Th1 / Th2, expansión de las células NK, los receptores (KIR) de NK y su combinación con ciertos HLA...


Advertencias

Interacciones farmacológicas frecuentes
Claudia Roitter y cols.

La biotina puede interferir con los inmunoanálisis tiroideos debido a una interacción con la estreptavidina. Estos métodos analíticos se utilizan habitualmente en la práctica clínica para la medición de la función tiroidea y el control terapéutico para el ajuste de la dosis de dicha hormona. Dependiendo del tipo de ensayo, lo...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.

Auspicios


Asociación de Asma Alergia e Inmunologí­a de Córdoba
Av. Ambrosio Olmos 820, X5000 JGQ, Córdoba |Argentina | tel./fax +5493518571055 | www.aaaic.com.ar

Asociación de Asma Alergia e Inmunologí­a de Córdoba | ISSN 0328-2872 | ISSN digital

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST